• Clientes
  • Potencia
  • ¿Que es CLS?
    • Pricing
  • F.A.Q
  • Beneficios Inmediatos
  • Experiencia
  • Compatibilidad
  • Ventajas
  • Contacto
  • Aplicaciones
    • Análisis Nodal
    • Comparison VS Ignition
Menu
  • Clientes
  • Potencia
  • ¿Que es CLS?
    • Pricing
  • F.A.Q
  • Beneficios Inmediatos
  • Experiencia
  • Compatibilidad
  • Ventajas
  • Contacto
  • Aplicaciones
    • Análisis Nodal
    • Comparison VS Ignition

CloudLogger SCADA

Análisis Nodal

Metodología que permite evaluar el desempeño del Sistema Integral de Producción (SIP), de acuerdo con las condiciones operativas actuales. Y en caso de ser necesario optimizar, te permita crear escenarios.

Contactanos
En que consiste

Análisis Nodal

Consiste en aislar el sistema en dos secciones mediante nodos y seleccionar un nodo solución para calcular las caídas de presión en cada uno de ellos. Con esto se cuantifica el impacto de cada uno de sus elementos y se determinan cuales optimizar.

Los datos monitoreados por la telemetría pueden ser vinculados como datos de entrada.

Más Informacion
En que consiste el

Análisis Nodal

Actualmente se resuelve usando como nodo solución el fondo de pozo, para lo cual se tienen dos secciones en las cuales se simula el flujo de fluidos.

Yacimiento

Modelo de Afluencia de Darcy.

Pozo e instalaciones superficiales

Correlación de Hagedorn and Brown Modificada.

Aplicación

- Pozos fluyente
- Pozos con Bombeo Neumático

SUBMODULOS

Dentro de este módulo existen submódulos, en los cuales se podrá calcular datos de entrada que no estén disponibles y otros adicionales de acuerdo con los requerimientos del usuario.

Factor de daño
Curva de eficiencia
Válvula operante

Los cuales pueden ser vinculados como datos de entrada en la sección del sistema que corresponda.

Analisis Nodal

Evaluación del desempeño
ACTUAL Y FUTURO

Evaluación del desempeño actual y futuro de acuerdo con las condiciones operativas del pozo y del yacimiento para obtener el potencial de producción.

El sistema se divide en nodos de solución y los resultados son visualizados en un gráfico de gasto vs presión.

CloudLoggerSCADA™ te permite vincular los datos en tiempo real para realizar el análisis.

Más información
Cloudlogger – scada – analisis nodal

Curva de Eficiencia

El bombeo neumático funciona inyectando una cantidad determinada de gas en forma continua o intermitente lo más profundo posible en la columna de fluido a través de una válvula anclada en la tubería de producción, con el propósito de disminuir la presión fluyente en el fondo del pozo aumentando el diferencial de presión a través del área de drene para que la formación productora aumente la tasa de producción que entrega al pozo.

  • El volumen de gas que se suministra a la tubería de producción durante el período de inyección es aproximadamente el requerido para llenar dicha tubería con el gas comprimido proveniente del espacio anular.
  • Las condiciones operativas en superficie son un factor muy importante en el volumen de gas requerido.
  • El módulo actualmente cuenta con un método de sensibilización aplicado al gas de inyección en pozos con bombeo neumático, utilizando el módulo de análisis nodal para realizar los cálculos.
  • Los resultados se presentan mediante un gráfico de gas inyectado vs gasto.
Analisis Nodal – cloudlogger

Daño total (S)

Es un valor a dimensional y es cualquier restricción parcial o total de las líneas de flujo desde el yacimiento hacia el fondo de pozo. Esto es provocado por la alteración que sufre un medio estático aislado, como lo es la roca almacén al tener interacción con un medio dinámico, el cual está representado por todos los procesos operativos, tales como la perforación, cementación, disparos y producción.

 

  • Sensibilización aplicada al gas de inyección en pozos con Bombeo Neumático.
  • Se determina la cantidad óptima de gas a inyectar para obtener una mayor producción de hidrocarburos.
  • La implementación de los resultados se ve reflejada en la parte económica del proyecto.
Daño TOTAL (S)

Los pseudo daños que se consideran son los siguientes:

  • Daño por penetración parcial
  • Daño por desviación
  • Daño en la vecindad del pozo
  • Daño por perforación

El módulo actualmente se encuentra en etapa de validación de los siguientes daños con el respectivo modelo:

Daño por penetración parcial

Brons & Marting (1955) Odeh (1980)

Daño por desviación

Cinco et al (1975)

Daño en la vecindad del pozo

Muskat (1937)

Daño por perforación

Karakas & Tariq (1991) McLeod (1983)

Analisis Nodales

Daño de formación

Este módulo te permite calcular cada uno de los pseudo daños causados por procesos operativos, tales como perforación, cementación, disparos y producción.

 

Analisis Nodal

Daño total

Este módulo te permite calcular cada uno de los pseudo daños causados por procesos operativos, tales como perforación, cementación, disparos y producción.

La suma de los pseudaños es el daño total de la formación que posteriormente puedes usar en el cálculo de Análisis Nodal.

Más información
Analisis Nodal

VALVULA OPERANTE

Evaluación del desempeño actual y futuro de acuerdo con las condiciones operativas del pozo y del yacimiento para obtener el potencial de producción.

Para su determinación se calcula el gradiente de gas en el espacio anular de acuerdo con las propiedades del gas y la presión de inyección en superficie, el cual es comparado con las presiones de apertura de las válvulas.

Se encuentran disponibles los siguientes métodos para el cálculo del gradiente de gas:

Gradiente estático

Cullender-Smith (considera pérdidas de carga por fricción)

Aplica para pozos verticales y desviados, contando con la característica que algunos parámetros de entrada pueden ser vinculados con los datos en tiempo real, posteriormente el resultado se puede utilizar para realizar el Análisis Nodal.

 

Lo resultados se representan en forma gráfica (profundidad vs presión).

Más información
Analisis Nodal

Válvula Operante

Se determina la(s) válvula(s) actualmente operando, en la(s) cual(es) se realiza la inyección del gas.

Con la presión de inyección en superficie se calcula el gradiente de gas en el espacio anular y se compara con las presiones de apertura de las válvulas en la tubería de producción.

Los resultados son visualizados en un gráfico de perfiles de presión (profundidad vs presión).

Más información

Diagnóstico de BN

Si el pozo cuenta con Bombeo Neumático, se determina la producción esperada de acuerdo con las condiciones operativas actuales.

Te permite conocer el comportamiento de presiones a lo largo del pozo.

Es una evaluación previa al Análisis Nodal.

CloudLogger SCADA

¿Tienes curiosidad por saber cómo funciona y cómo implementarlo en tu organización y/o proyecto?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Podemos darte una prueba piloto para tu proyecto sin ningún costo.